Solicitud de empleo y currículo
Convocatorias de empleo
Antes de escribir una solicitud de empleo, lea atentamente la convocatoria de empleo y piense qué capacidades y conocimientos necesita el empleador. Piense de qué manera sus capacidades responden a las necesidades y los requisitos del empleador.
También puede contactar con el empleador y pedirle más detalles si tiene preguntas que no se respondan en la convocatoria de empleo. Llame al empleador solamente si desea preguntar algo concreto sobre el puesto de trabajo.
Solicitud de empleo
Escriba una solicitud nueva y actualice su currículo cada vez que solicite un puesto de trabajo. Puede escribir las solicitudes directamente como correo electrónico o añadirlas junto con el currículo como adjunto al correo electrónico. Añada sus adjuntos siempre en formato PDF. Con frecuencia se pueden enviar las solicitudes de empleo y los currículos a través del sitio web del empleador. A veces la solicitud de empleo puede ser un vídeo, o un portafolio, o también una página web.
La finalidad de una solicitud de empleo es despertar el interés del empleador para recibir una invitación a una entrevista de trabajo. La solicitud es una respuesta a una convocatoria de empleo. Responda a las expectativas y los requisitos indicados en la convocatoria de empleo. Destaque aquellos elementos que sean importantes para las tareas del puesto. Indique ejemplos concretos de sus conocimientos. Convenza al empleador de que es la persona adecuada para esas tareas.
Por lo general, una solicitud de empleo no debe tener más de una página. Pida que alguien lea y revise su solicitud.
Expectativas salariales
A menudo en la solicitud se deben incluir las expectativas salariales. A menudo es difícil valorar qué cantidad es adecuada. Las expectativas salariales no pueden ser demasiado elevadas, pero tampoco demasiado bajas. Los sindicatos pueden informar sobre los niveles salariales de los distintos sectores. Tenga en cuenta que el empleador no puede pagarle un salario menor que el que disponga el convenio colectivo del sector.
Solo es legal trabajar sin salario en prácticas laborales de la Oficina TE o en prácticas relacionadas con los estudios. Si un trabajo tiene un periodo de prueba, durante dicho periodo deberá pagarse el salario normal.
Encontrará más información sobre el nivel salarial en Finlandia en la sección de InfoFinland Condiciones de las relaciones laborales y nivel salarial en Finlandia.
Consulte más información sobre el coste de la vida en Finlandia en la sección de InfoFinland Costo de la vida en Finlandia.
Reconocimiento de las propias capacidades
Ser consciente de las propias capacidades es una ventaja a la hora de buscar trabajo. Revise su formación y su experiencia laboral y piense qué aptitudes le han proporcionado. ¿Qué capacitación profesional tiene? ¿Cuáles son sus puntos fuertes? Piense también qué capacidades le han aportado sus aficiones u otras experiencias.
Certificados
Conserve los certificados de sus anteriores empleos y estudios. Recuerde pedir siempre un certificado cuando trabaje, haga unas prácticas o curse unos estudios. El empleador está obligado a darle un certificado laboral durante un periodo de diez años desde el final de la relación laboral. Generalmente, no es necesario enviar al empleador de antemano los certificados laborales, pero conviene llevarlos a la entrevista de trabajo por si el empleador desea verlos. Conviene que todos los certificados obtenidos en el extranjero estén traducidos al finlandés o al sueco.
Encontrará más información sobre el tema en la sección Certificado laboral del portal InfoFinland.
Reconocimiento de títulos académicos
Es más fácil buscar trabajo si se sabe a qué título finlandés corresponde un título obtenido en el extranjero. Puede solicitar el reconocimiento de un título obtenido en el extranjero en la agencia nacional de educación (Opetushallitus). El reconocimiento de un título es de pago.
Encontrará más información sobre el tema en la sección Estudios extranjeros en Finlandiadel portal InfoFinland.
Solicitud espontánea
Puede dirigirse directamente al lugar de trabajo que le interese. Puede enviar una solicitud espontánea o llamar al empleador, aunque no haya vacantes convocadas.
En su solicitud espontánea, indique qué capacidades tiene y qué tareas podría realizar. Añada a su solicitud de empleo un currículo.
Currículo
El currículo recoge su capacitación, su experiencia laboral y sus estudios de forma breve y clara.
Hay distintos modelos de currículo. En un currículo convencional, puede enumerar sus capacitaciones por orden cronológico. En un currículo organizado por áreas de conocimiento, los elementos se agrupan por áreas de conocimiento. El currículo puede ser un vídeo, un portafolio o una página web. Vea distintos modelos de currículo y elabore el suyo como considere más oportuno.
El currículo suele tener 1 o 2 páginas. Recuerde poner al día el currículo para cada solicitud.
¿Qué contiene el currículo?
- Nombre y datos de contacto – Dirección, correo electrónico, teléfono
- Experiencia laboral – Enumeración de los anteriores trabajos, empezando por el más reciente Indique también la duración de cada trabajo. Describa las tareas y lo que haya aprendido en cada uno.
- Formación – Enumeración de sus títulos por orden cronológico, empezando por el más reciente. Añada el nombre del título, el nombre del plan de estudios, el nombre del centro educativo y la fecha de obtención.
- Cursos – Enumeración bajo un apartado propio de los cursos de finlandés y otros cursos que haya realizado
- Otras capacidades – Conocimientos de idiomas, conocimientos de informática, permisos obtenidos (por ejemplo, de manipulación de alimentos)
- Publicaciones u otras muestras del trabajo – Si lo desea, puede enumerar sus publicaciones o muestras de su trabajo.
- Aficiones, trabajos de confianza – También puede indicar sus intereses.
- Referencias – Puede añadir el nombre de personas que se hayan comprometido a recomendarle para el puesto. Incluya los datos de contacto de las referencias. Recuerde pedirles permiso.
Puede añadir al principio del currículo un resumen o un perfil en que describa su trayectoria anterior y sus capacidades más destacadas en unas pocas frases. Puede explicar cuál es la finalidad de su solicitud de empleo o cuál es su especialidad. También puede poner una foto.
Työ- ja elinkeinoministeriö
Cómo solicitar empleo y cómo hacer un currículumEl enlace lleva a un servicio externo.Currículo organizado por áreas de conocimiento
Un currículo organizado por áreas de conocimiento destaca muy bien las capacidades, los conocimientos y la experiencia.
Escoja varias áreas de conocimiento y describa en cada relativo apartado la experiencia, los conocimientos y los logros correspondientes. También puede añadir las capacidades obtenidas, por ejemplo, mediante trabajos de voluntariado, aficiones y cursos. También puede añadir su experiencia laboral y su formación en orden cronológico.
Puede añadir al principio del currículo un resumen o un perfil en que describa su trayectoria anterior y sus capacidades más destacadas en unas pocas frases. Puede explicar cuál es la finalidad de su solicitud de empleo o cuál es su especialidad.
Haga un currículo para cada lugar de trabajo. Destaque en él las aptitudes que se necesitan para la correspondiente tarea. Piense qué es importante que sepa el empleador sobre su formación y sus capacidades.
Currículo Europass
El currículo Europass es un modelo general europeo de currículo. Puede crear y grabar su currículo en el servicio electrónico de Europass. El servicio también permite crear un dosier de conocimientos electrónicos. En el servicio Europass se puede encontrar información sobre posibilidades para trabajar y estudiar en toda Europa. El servicio es gratuito y destinado a todo el público.
Europass funciona en todos los Estados miembros de la UE y el EEE. Puede usar Europass para sus búsquedas de empleo y formación. Europass es especialmente ventajoso si solicita trabajo o formación en Finlandia desde otro Estado miembro de la UE.
Entrevista de trabajo
Conozca de antemano al empleador, por ejemplo, mediante su web. Piense cómo destacar sus capacidades y su adecuación para las tareas. Ensaye cómo describir su trayectoria profesional y sus capacidades en algunas frases.
Piense de antemano qué preguntas puede plantearle el empleador. Ensaye las respuestas a preguntas habituales de las entrevistas de trabajo. El empleador no puede preguntarse sobre su situación familiar, sus creencias religiosas ni su actividad política.
Haga ver que conoce de antemano la organización del empleador y las tareas correspondientes al puesto, y que está interesado particularmente por ese puesto. Piense también qué le gustaría preguntarle al empleador.
Empezar un trabajo nuevo
Haga siempre un contrato de trabajo escrito antes de empezar un trabajo nuevo. Acuerde con el empleador el contenido del contrato de trabajo. Lea detenidamente el contrato antes de firmarlo. Encontrará más información en la sección Condiciones de trabajo y salarios en Finlandia del portal InfoFinland.
Antes de empezar un trabajo, asegúrese de tenga derecho a hacer ese trabajo. Su permiso de trabajo puede tener limitaciones relativas a los sectores en los que tiene derecho a trabajar. El empleador también tiene la obligación de comprobar que tenga usted derecho a trabajar en Finlandia. Si tiene permiso de residencia, verá en la tarjeta de residencia si tiene derecho a trabajar. Si no tiene permiso de residencia o si no está seguro sobre su derecho a trabajar, puede preguntar a la Oficina de Migraciones por correo electrónico. Consulte las instrucciones en el portal de Internet de la Oficina de Migraciones.
Cuando empiece un trabajo nuevo, envíe al empleador su tarjeta fiscal. Encontrará más información en la sección La tarjeta fiscal del portal InfoFinland.