Ir al contenido
Perheenjäsen Suomessa

Miembro de la familia en Finlandia

Publicado11.09.2025
Si se traslada a Finlandia a casa de un miembro de su familia y es ciudadano de algún país que no forme parte de la UE ni de los países nórdicos, necesitará un permiso de residencia.

Si se traslada a Finlandia desde un país de fuera de la Unión Europea para un periodo superior a 90 días, deberá solicitar permiso de residencia. Normalmente, el primer permiso de residencia se debe solicitar en el extranjero.

No todos los miembros de la familia pueden obtener el permiso de residencia. Normalmente, pueden obtener el permiso el cónyuge, la pareja de hecho registrada, la pareja de hecho y los hijos menores de edad solteros de un residente en Finlandia, así como los tutores de un menor de edad residente en Finlandia.

Si un miembro de su familia vive en Finlandia y desea mudarse con él, necesita un permiso de residencia por razón de lazos familiares. Frecuentemente también se requiere que usted o la persona residente en Finlandia con la que se vaya a reagrupar tengan suficientes recursos para mantenerse a sí mismos y a la familia. Los recursos pueden proceder, por ejemplo, de un salario, de una actividad empresarial, del patrimonio o de una pensión.

Permiso de residencia para el cónyuge

Puede solicitar permiso de residencia por razón de lazos familiares si su cónyuge reside en Finlandia o se va a mudar a Finlandia. Por cónyuge se entiende la persona con la que se está casado, la pareja del mismo sexo que esté registrada como su pareja o la pareja con la que haya convivido en una relación equiparable al matrimonio al menos durante dos años o con la que tenga algún hijo cuya patria potestad compartan.

Encontrará más información sobre cómo puede obtener permiso de residencia el cónyuge en la sección de InfoFinland Permiso de residencia para el cónyuge.

Permiso de residencia para los hijos

Hijos de ciudadanos finlandeses

Un niño puede obtener permiso de residencia por razón de lazos familiares si su tutor tiene la nacionalidad finlandesa o está casado con una persona de nacionalidad finlandesa y reside en Finlandia. Debe ser menor de 18 años y soltero en el momento de la concesión del permiso y durante toda su vigencia. 

Si ambos progenitores son tutores, el otro progenitor debe dar su consentimiento al traslado a Finlandia. Dicho consentimiento debe estar confirmado por una autoridad, por ejemplo, un notario público.

Los lazos familiares entre el niño y el tutor deben demostrarse, por ejemplo, mediante la partida de nacimiento u otro documento legalizado.

El progenitor tutor debe presentar la solicitud en nombre del hijo. El hijo también debe estar presente cuando se presente la solicitud.

Hijos de ciudadanos extranjeros

Un niño puede obtener permiso de residencia por razón de lazos familiares si su progenitor tiene permiso de residencia en Finlandia y reside en Finlandia. Debe ser menor de 18 años y soltero en el momento de la concesión del permiso y durante toda su vigencia.

También los niños nacidos en Finlandia necesitan permiso de residencia. El permiso debe solicitarse en un plazo de tres meses desde el nacimiento del menor.

El progenitor que resida en Finlandia debe ser tutor del hijo para que este pueda obtener el permiso de residencia. Si ambos progenitores son tutores, el otro progenitor debe dar su consentimiento al traslado a Finlandia. Dicho consentimiento debe estar confirmado por una autoridad, por ejemplo, un notario público.

Los lazos familiares entre el niño y el tutor deben demostrarse, por ejemplo, mediante la partida de nacimiento u otro documento legalizado.

Si el tutor tiene estatuto de refugiado en Finlandia o si ha obtenido protección subsidiaria, normalmente se le exigirán dos años de residencia en Finlandia. Encontrará más información en el portal de la Oficina de Migraciones. 

Ingresos

Para que un hijo pueda obtener el permiso de residencia, sus ingresos en Finlandia deben estar asegurados, por ejemplo, mediante los ingresos salariales de los padres.

Los ingresos deben estar también asegurados si un progenitor ha obtenido protección subsidiaria o protección temporal. Solo en algunas situaciones no se exige que los ingresos estén asegurados, por ejemplo, a un hijo de un refugiado de cuota. Encontrará más información en el portal de la Oficina de Migraciones.

El progenitor tutor debe presentar la solicitud en nombre del hijo. El hijo también debe estar presente cuando se presente la solicitud.

Permiso de residencia para los padres o los tutores

Se puede obtener permiso de residencia por razón de lazos familiares si un hijo reside en Finlandia. Si el hijo no tiene nacionalidad finlandesa, será necesario que tenga permiso de residencia en Finlandia. Debe ser menor de 18 años y soltero en el momento de la solicitud del permiso y durante toda su vigencia. 

Para poder obtener el permiso de residencia por razón de lazos familiares, deberá ser tutor del hijo. Normalmente, los tutores del hijo son el padre y la madre. No obstante, pueden ser los tutores otras personas, por ejemplo, los abuelos.

El lazo familiar entre el progenitor y el hijo debe probarse, por ejemplo, mediante una partida de nacimiento en la que figuren los nombres de los progenitores. Si un tutor que no sea el padre ni la madre solicita el permiso de residencia, la condición de tutor debe probarse, por ejemplo, mediante una resolución judicial. Es necesario legalizar los certificados si no han sido emitidos por un país nórdico o un país de la UE.

Ingresos

Recuerde que deberá tener suficientes ingresos o recursos para poder vivir en Finlandia.

No obstante, no se le exigirá que tenga recursos suficientes si el hijo tiene la nacionalidad finlandesa. Encontrará más información en el portal de la Oficina de Migraciones.

Permiso de residencia para otro familiar

En algunas circunstancias, también otros allegados de las personas con nacionalidad finlandesa distintos del cónyuge, la pareja de hecho, los padres de los menores de edad o los hijos menores de edad pueden obtener permiso de residencia en Finlandia por razón de lazos familiares.

En determinadas circunstancias, pueden obtener permiso de residencia también otros allegados de una persona que tenga permiso de residencia por razón de protección internacional. Si la razón del permiso de residencia de la persona que reside en Finlandia es distinta de la protección internacional, los demás allegados no pueden obtener permiso de residencia.

Otro allegado puede obtener permiso de residencia si es completamente dependiente de la persona que reside en Finlandia. Se puede conceder permiso de residencia por esta razón, por ejemplo, a los padres de una persona mayor de edad (18 años). No obstante, solo la dependencia económica o un problema de salud no son suficientes para obtener el permiso de residencia.

Otro allegado también puede obtener permiso de residencia si había convivido con el allegado que reside en Finlandia al menos durante dos años antes de que este último se fuera a Finlandia y si la vida familiar continúa también en Finlandia. Se requiere también que la vida familiar se interrumpiese por una razón forzosa, por ejemplo, por ser refugiado. Los ingresos también deberán estar asegurados.

Solicitud del permiso de residencia

Normalmente tiene que pedir su primer permiso de residencia antes de ir a Finlandia. Pídalo en su país de origen o en otro país en el que resida de forma legal. 

Puede pedir el permiso en línea mediante el servicio Enter Finland. Una vez hecha la solicitud, deberá acudir a una legación de Finlandia en el extranjero o a una oficina de atención al público de la autoridad migratoria en Finlandia, donde podrá acreditar su identidad y presentar los documentos originales de los anexos a la solicitud. Deberá acudir a la legación o a la oficina de atención al público en un plazo de tres meses desde el momento en que presentó la solicitud en línea. La solicitud no se puede tramitar hasta que no haya acudido a la legación o a la oficina de atención al público. Generalmente, conviene reservar cita con antelación en la legación o en la oficina de atención al público.

Recuerde consultar periódicamente su cuenta en Enter Finland. Si es necesario aclarar algo en relación con su solicitud, se le indicará en la cuenta de Enter Finland.

Si no puede o no sabe presentar la solicitud por Internet, también puede traer el formulario de solicitud en papel y sus anexos a la legación de Finlandia más cercana o a una oficina de atención al público de la Oficina de Migraciones. Puede imprimir el formulario de solicitud desde el sitio web de la Oficina de Migraciones.

La solicitud del permiso de residencia es de pago. El pago debe realizarse en el momento de presentar la solicitud.

Número de identidad finlandés

Si se le concede permiso de residencia en Finlandia, quedará usted registrado automáticamente en el sistema del censo de población de Finlandia. Al mismo tiempo, se le asignará un número de identidad finlandés.

Si traslada su residencia permanente a Finlandia durante al menos un año y desea empadronarse como residente en un municipio, notifique el traslado a la Agencia para la Digitalización y el Registro Civil (Digi- ja väestötietovirasto). Si está empadronado como residente en un municipio de Finlandia, normalmente tendrá derecho a disfrutar de sus servicios municipales.

Si desea que se registren en el sistema del censo de población de Finlandia los datos sobre su estado civil y sus relaciones familiares, deberá enviar a la Agencia para la Digitalización y el Registro Civil los documentos correspondientes y sus anexos. Los documentos deben ser originales o copias compulsadas, y, cuando sea necesario, legalizadas y traducidas.

Puede consultar más información en la sección de InfoFinland Registrarse como residente.

Trabajo y estudios en Finlandia

Si es la primera vez que pide permiso de residencia en Finlandia, no tendrá permiso de trabajo hasta que le hayan concedido el permiso de residencia. Si ha obtenido permiso de residencia por razón de lazos familiares, tiene derecho a trabajar y estudiar en Finlandia. Puede buscar puestos de trabajo vacantes en los sitios de Internet dedicados a la búsqueda de trabajo, en los periódicos o en las redes sociales. Encontrará más información sobre la búsqueda de empleo en la sección de InfoFinland: Trabajo en Finlandia.

Puede que tenga derecho también a cursos de integración y de idioma finlandés o sueco. Encontrará más información sobre la vida laboral finlandesa y la integración en las secciones: Trabajo y empresa y Adaptarse a Finlandia.